En los
últimos días se han suscitado eventos previsibles sobre los efectos de las, tan
criticadas y apoyadas, huelgas de hambre. “Los resultados esperados fueron
otorgados gracias al sacrificio de aquellos individuos que se unieron a tal
causa”, es el argumento más visible entre los que, por críticas o por mandato,
han publicado al respecto. Lo cierto es que, como se mencionó, era previsible
lo que ocurriría. ¿Por qué? Preguntarán, seguramente, algunos.
Las
condiciones por las que se empezó a gestar este movimiento fueron explicadas en
un vídeo bastante llamativo del actual líder opositor, esa figura que se cambia
a conveniencia, pues el que “sacrifica” más es quien tiene el placer de ocupar
el trono. La primera condición, en la que se hizo más hincapié, fue en el
anuncio de fechas para elecciones, la segunda fue la liberación de los presos
políticos y la tercera la petición de observadores internacionales. Me
permitiré pasearme por cada una de estas condiciones y mostrar mis acuerdos y
desacuerdos con las peticiones y métodos.
Fecha
de elecciones
¡Bravo!
Tibisay Lucena ha anunciado, finalmente, que las elecciones son el 6 de
diciembre. Mis felicitaciones a todos aquellos que creyeron estar luchando por
esta noble causa. Ahora bien, ¿realmente había necesidad de pasar por tanto
desgaste físico para pedir algo que, al final, sería otorgado sin tanta
cobertura mediática?
Cuando
miramos en retrospectiva, podemos observar que uno de los campos donde mejor se
desempeña el chavismo es en tretas electorales. ¿Por qué? Porque tienen
controlados todas las instituciones que tienen como objetivo garantizar la
veracidad de los resultados. Así que, en materia de elecciones, ellos son los
más interesados en llevarnos a esta maravillosa contienda.
El año
pasado se dejó en evidencia que estos señores (los chavistas) son capaces de
cometer cualquier crimen, ante cualquier cámara, con la finalidad de perpetuarse
en el poder. Lo cual ratifican cada vez que hablan, con esos anuncios tan
pacíficos de lanzarse a las calles para preservar el legado de su comandante
supremo, ese legado que no ha sido más que miseria (económica y social).
Entonces
han vendido el anuncio de la fecha electoral como un logro de su gran líder (si
les resulta conocido el método de utilizar logros en pro de campañas hacia un
sujeto, no se preocupen, es pura coincidencia).
Al
final, cuando llegue el momento, se dejará nuevamente en evidencia que a este
estatismo tan arraigado no es sencillo ganarle en su campo de batalla. Para
ello se necesita mucho más que instituciones que se benefician de él.
Liberación de presos
políticos
Cuando
la señora Lucena anuncia la fecha y las huelgas de hambre empezaron a
suspenderse, entonces la crítica se hizo presente y surgieron preguntas como
¿la huelga no era también por la liberación de los presos políticos? ¡Pum! Como
por arte de magia liberaron a Gerardo Resplandor y a Douglas Morillo, por lo
que las críticas se vuelven a acallar. “Listo, lo logramos”, dirán algunos.
Otro
logro más del líder, ese que nos salvará a todos.
Celebramos
la liberación de estos chicos, pues las razones que los llevaron a estar tras
las rejas no son las correctas para nadie, no existe crimen en expresar nuestro
acuerdo o desacuerdo con un “gobierno”.
Observadores
internacionales
En
todos (o la mayoría) de los procesos electorales se hacen presente observadores
internacionales, no es ninguna novedad esta petición. Pedir que la OEA, ese
organismo que ha hecho la vista a un lado ante tantas injusticias y violaciones
de derechos fundamentales de cada individuo, sea uno de los que apoyen este
proceso es como pedir que se apague un incendio con gasolina. La OEA se adapta
a los intereses de quienes la componen, por tanto se adaptan a las peticiones
de estos populistas latinoamericanos.
UNASUR,
ese organismo que se creó como el pacto suramericano más grande de nuestros
tiempos, cuando el gran ejecutor de este plan estaba en pleno apogeo de sus
facultades presidenciales. Hugo Chávez fue uno de los grandes promotores de
este organismo. ¿Realmente vamos a pedir que estos sujetos sean observadores?
La
Unión Europea quizás no le deba mucho a estos personajes, pero, a decir verdad,
Europa nunca ha sido un gran ejemplo de lucha contra el estatismo que nos
agobia en la actualidad.
Si bien
las condiciones han sido otorgadas, ¿realmente te parece que mereció tanto
esfuerzo pedir algo que concederían de igual manera?
¿Crees
que los problemas se solucionarán yendo a una batalla que, desde un principio,
ha sido acordado su resultado?
¿Votarás
por los que han decretado que no estamos en una dictadura, que los muertos son
fortuitos?
¿Votarás
después de haber hecho que en muchos países se hablara de la dictadura en
Venezuela?
¿Votarás
por esos mismos actores que han demostrado que sólo quieren recibir un pago
tras las grandes faltas durante su pasada gestión?
¿Votarás
para que la gran cúpula que está en el poder pueda volver a decir: la participación
fue de un 80% y ha ganado tal personaje con una tendencia irreversible, se ha
demostrado una vez más que el sistema electoral es el más novedoso del mundo y
que estamos en pleno auge democrático?
Piénsalo
mejor.
Todo lo que ha hecho LL ha sido una manipulación y lamentablemente 1/2 Vzla ha caído en el anzuelo....Los venezolanos estan tan confundidos y su escala de valores es tan distorsionada q siguen cualquier iniciativa contra la dictadura por descabellada que sea.
ResponderEliminarAsí es, todo venezolano ha asumido que por ser "oposición" entonces es una alternativa distinta, es un cambio, pero pocos se sientan a analizar lo que proponen estos sujetos.
Eliminar